top of page

La comunicación organizacional.

 

El auge de la comunicación en las organizaciones como parte del éxito empresarial es indiscutible. El buen funcionamiento y el logro de objetivos de su empresa se basa no solo en la calidad del producto o servicio, sino en el buen funcionamiento y adecuada estructura de sus redes de comunicación.

Conocer y unificar la cultura organizacional de su empresa, ofrecer los recursos necesarios para que sus empleados realizen satisfactoriamente la tarea, motivarlos a hacerlo con gusto, ánimo y responsabilidad es una de las tareas que deben ser una prioridad para los directivos y una de las labores principales del comunicador organizacional.

Fomentar el liderazgo, la creatividad y asegurar la retroalimentación son aspectos que no pueden pasarse por alto al momento de conformar un equipo de trabajo motivado que se sienta identificado con la filosofía, valores y visión de su empresa.

 

Se propone analizar conjuntamente

  • Las redes formales e informales de comunicación en su empresa, el tipo de mensaje que llevan cada una, el impacto en las conductas de sus trabajadores y en la estructura organizacional.

  • Los estilos de comunicación predominantes y sus efectos en las personas.

  • Los canales de comunicación mas utilizados y la compatibilidad con el organigrama y el diseño de canales formales.

  • Sentido de la comunicaciòn (ascendente, descendente, horizontal)

  • Analisis de liderazgos en los diferentes departamentos.

 

 El objetivo es optimizar la comunicaciòn de su empresa para el logro de sus objetivos de forma que colabore en la conformación de un clima organizacional positivo y efectivo.

bottom of page