top of page
Etapas
del Proceso
Intervención sobre el Clima Laboral
Realizar una intervención sobre el Clima Laboral es una potente herramienta que actúa como motor de cambios en la organización.
El clima laboral afecta a los procesos organizacionales y psicológicos. Influye en la productividad, en la satisfacción laboral y en el bienestar de los trabajadores. Por esto es necesario proponer modelos que orienten la implementación de estrategias para fortalecer el desarrollo humano.

Encuesta de Clima Laboral
Confección y aplicación
En permanente comunicación con la organización se elabora la encuesta con la intención de valorar las percepciones sobre aquellos aspectos del clima que necesiten ser trabajados o bien aquello que puedan a llegar a resultar interesantes en un momento dado.
Se trata de una herramienta diseñada para ubicar posibilidades de mejora dentro de su empresa.
Se valoran las dimensiones de la comunicación, el tipo de liderazgo ejercido, la motivación, las posibilidades de crecimiento, el grado de satisfacción con la tarea, el monto de trabajo, la colaboración entre diferetnes departamentos, las condiciones materiales de trabajo, etc.
La encuesta es anónima, e intenta discriminar por edad, sexo y departamento para identificar potenciales dificultades y ser oportunamente trabajadas de manera eficaz.

Comunicación efectiva
En esta etapa es fundamental una comunicación adecuada y cuidadosa de la heramienta asà como de la estrategia en la cual se encuentra enmarcada.
La explicitación de los objetivos es muy importante para la correcta disposición de los trabajadores y colabora con una medición mas precisa de la realidad.
.

Recolección y análisis de los resultados.
En esta etapa se ordena la información recogida para poder detectar y describir el estado de los diferentes componentes del clima laboral de una organización en un momento dado.
Se pretende lograr la correcta sistematización de la información recibida y adecuarla para ser transmitida efectivamente (medios gráficos de presentación).

Comunicación de los resultados.
Parte fundamental de la estrategia a la hora de lograr un cambio es la adecuada comunicación de los resultados del proceso.
Las devoluciones pueden ser segmentadas por edad, sexo, departamento o cualquier otra variable significativa que se refleje en los resultados.
Los objetivos de esta etapa son los de mostrar un proceso transparente que aumente la confianza del trabajador y favorezca la participación. De esta forma generar la retroalimentación de la información volcada y trabajar para lograr un objetivo en común y un compromiso de cambio.

Elaboración de propuestas de mejora
En cada area afectada
Este es el producto final del asesoramiento.
Considerando los diferentes elementos que han aparecido a lo largo del proceso de diseño, aplicación y sistematización de la encuesta asà como los surgidos en el proceso de devolución y trabajo grupal con los distintos departamentos se elaboran estrategias especÃficas que tengan como objetivo mejorar aquellos indicadores que aparezcan como insatisfactorios o problemáticos.

Aumente su productividad
Trabajamos para lograr ambientes laborales saludables y estimulantes
bottom of page